Las mejores rutas de senderismo en Abarán para disfrutar de la naturaleza

Contenidos

Senderismo en Abarán, entre naturaleza y tradición

Abarán, en el corazón del Valle de Ricote, no solo es famoso por sus norias y huerta, sino también por sus espectaculares rutas de senderismo. Aquí la naturaleza y la historia se entrelazan, ofreciendo caminos únicos que cruzan montañas, acequias, miradores y pueblos con encanto.

Si estás buscando una escapada rural activa o simplemente una buena caminata con vistas, aquí te contamos cuáles son las mejores rutas de senderismo en Abarán y sus alrededores.

Las 5 mejores rutas de senderismo en Abarán

1. Ruta de las Norias y el río Segura

Abarán es famoso por sus norias, y esta ruta te permite ver varias de ellas en funcionamiento. El recorrido comienza en el Parque de las Norias, donde se encuentra la impresionante Noria Grande, con más de 11 metros de diámetro, aún elevando agua como hace siglos.

El sendero es llano, muy accesible, ideal para ir con niños o en pareja, y discurre paralelo al río Segura. A lo largo del camino, verás pequeñas acequias, huertos de limoneros y naranjos, y bancales que siguen regándose con sistemas tradicionales. Es una forma perfecta de conocer la cultura agrícola del Valle de Ricote caminando.

  • 🟢 Dificultad: Fácil
  • 📏 Distancia: 4 km (circular)
  • ⏱ Duración: 1,5 h aprox.
  • 👪 Ideal para familias y paseos tranquilos

2. Subida a la Sierra del Oro y mirador de la Ermita Vieja

Vistas panorámicas sobre el Valle de Ricote

Esta es una de las rutas más conocidas para los amantes del paisaje. Desde las afueras de Abarán se inicia un ascenso progresivo hacia la Sierra del Oro, una formación montañosa que protege y define el paisaje del valle.

El camino ofrece distintas paradas con vistas, y en días despejados se puede ver casi toda la cuenca del Segura. En lo alto, la Ermita Vieja es un lugar perfecto para descansar y contemplar el contraste entre la vegetación de ribera y la aridez de la sierra.

  • 🟡 Dificultad: Media
  • 📏 Distancia: 6-8 km (ida y vuelta)
  • 🥾 Terreno: Tierra y piedra, con algo de desnivel
  • 📸 Recomendado para: fotógrafos, senderistas habituales

3. Ruta de los limoneros y senderos agrícolas

Una ruta sensorial entre aroma a azahar y sonidos de acequia

Si quieres algo más relajado, esta ruta alternativa te lleva por caminos rurales entre fincas de cultivo, donde predomina el limonero murciano. Es una experiencia más sensorial: el olor de los cítricos, el sonido del agua de riego, los colores de la tierra.

No tiene señalización oficial, pero puedes hacerla saliendo desde la propia casa rural Entre Limoneros y siguiendo caminos rurales entre campos. Lo ideal es hacerla en primavera, cuando los azahares están en flor.

  • 🟢 Dificultad: Muy fácil
  • 📏 Distancia: a medida (3-6 km)
  • ⏰ Ideal para paseos al amanecer o atardecer
  • 🚲 Apta también para bicicleta

4. Ruta Abarán – Blanca por el margen del río

Caminando junto al agua entre dos pueblos con encanto

Una ruta lineal muy recomendada es la que une Abarán con Blanca, otro de los pueblos esenciales del valle. El sendero sigue el margen del río, por caminos de tierra y pasarelas entre cañas y arbolado de ribera.

Es perfecta para una excursión de medio día, ya que puedes hacer una parada para comer en Blanca y volver por el mismo camino o en coche. Además, en Blanca puedes visitar el Centro de Arte Contemporáneo, el castillo, o simplemente pasear por sus calles estrechas y empinadas.

  • 🟡 Dificultad: Media
  • 📏 Distancia: 7 km (solo ida)
  • ⏱ Duración: 2 h aprox.
  • 🌅 Ideal para hacer por la mañana y volver al atardecer

5. Sendero PR-MU 35: Circular por la Sierra del Cuchillo

Para senderistas más exigentes y amantes del paisaje salvaje

Esta ruta homologada por la Federación de Montañismo de la Región de Murcia es algo más exigente. Parte desde las afueras de Abarán y recorre la Sierra del Cuchillo, atravesando paisajes rocosos, zonas áridas y vistas de vértigo.

Hay subidas duras, pero la recompensa es grande: vistas sobre Abarán, el embalse de Ojós y buena parte del Valle de Ricote. Muy recomendable llevar GPS o mapa, ya que no siempre está bien señalizada.

  • 🔴 Dificultad: Media-alta
  • 📏 Distancia: 12 km (circular)
  • 🧭 Terreno variado y técnico
  • 💧 Llevar agua suficiente, no hay fuentes en la ruta

Consejos para disfrutar del senderismo en Abarán

  • Evita las horas centrales del día en verano: el sol murciano no perdona.
  • Lleva agua, protección solar y algo de fruta o frutos secos.
  • Usa calzado adecuado, sobre todo en rutas con desniveles o terreno rocoso.
  • Respeta el entorno y no dejes residuos. Ayuda a conservar la belleza del valle.

¿Dónde alojarse para hacer senderismo en Abarán?

Si buscas un alojamiento tranquilo y bien situado para disfrutar de estas rutas, Entre Limoneros – Casa Rural es el lugar perfecto. Situada en plena huerta de Abarán, con piscina, barbacoa, cocina equipada y fácil acceso a los principales senderos del valle.

Senderismo en Abarán, un plan que conecta con lo esencial

Abarán es una joya escondida para el senderismo rural. Sin aglomeraciones, sin prisas, con caminos que te llevan a descubrir no solo paisajes, sino también tradiciones, arquitectura hidráulica, vida agrícola y el silencio de la naturaleza murciana.

Tanto si vienes por unos días como si haces una escapada rápida, estas rutas de senderismo te ayudarán a conocer el alma del Valle de Ricote, y a redescubrir lo sencillo, lo auténtico y lo natural.